Episodio 04
Entre Guerras y Guerras, todavía estamos aquí. Entre Muertes y Muertes, me sorprendo que todavía seguimos aquí.
En este episodio, exploraremos el futuro de la humanidad a través de una mirada profunda y multidisciplinaria. Partiendo desde los primeros momentos de nuestra evolución como Homo sapiens, analizaremos cómo la predominancia del macho sobre la hembra y la naturaleza competitiva y violenta del macho, han moldeado nuestra historia de conflictos y guerras.
A través de una lente sociológica, nos preguntaremos si nuestra inteligencia nos permitirá en el futuro producir los cambios necesarios para abandonar la competencia destructiva y comenzar a compartir de manera más equitativa. Nos cuestionaremos cómo la ignorancia, el fanatismo y el fundamentalismo, arraigados en nuestras creencias religiosas, políticas y económicas, seguirán fragmentándonos y si podremos superar estos obstáculos para evitar la autodestrucción.
Históricamente, hemos visto cómo la humanidad ha repetido patrones de violencia y conflicto, desde las primeras guerras tribales hasta los conflictos globales actuales. Reflexionaremos sobre si estas dinámicas de poder y privilegio que han existido desde los inicios de la civilización continuarán perpetuándose y si es posible un cambio profundo hacia una sociedad más justa y equitativa.
Desde una perspectiva filosófica, consideraremos la posibilidad de que la especie humana no tenga la capacidad de sobrevivir a largo plazo y que estemos destinados a la extinción. Con una población mundial que pronto alcanzará los 8 mil millones, debatiremos la inquietante posibilidad de que una gran parte de la humanidad pueda perecer, mientras las clases privilegiadas podrían tener mayores probabilidades de sobrevivir. Nos plantearemos si estos conflictos constantes no son más que una lucha desesperada por asegurar lugares de poder y privilegio en un mundo cada vez más competitivo.
Finalmente, discutiremos la idea de que, a pesar de nuestros avances tecnológicos, seguimos atrapados en un «neolítico tecnológico», incapaces de realizar un cambio profundo que nos lleve a una mayor equidad y justicia social. Reflexionaremos sobre el futuro de nuestra especie y la urgente necesidad de un cambio real para evitar repetir el pasado.
Acompáñanos en este episodio para una conversación reveladora sobre la naturaleza de nuestros conflictos y las posibles vías hacia un futuro más esperanzador y equitativo.
Otros Episodios

Episodio 03
En este episodio, abordamos cómo las dinámicas patriarcales han influido en los roles familiares y sociales que todavía prevalecen hoy en día. León Fu nos guía en una conversación que analiza la importancia de la madre en la vida del hijo varón, el papel de la esposa y cómo los amigos hombres pueden ser un pilar fundamental para el hombre,

Episodio 02
¿Te has preguntado alguna vez cómo sería una sociedad libre del sistema patriarcal? León Fu te invita a explorar este interrogante en el segundo episodio de nuestro podcast, donde aborda un tema que toca las raíces de nuestra cultura y comportamiento.

Episodio 01
En este primer episodio, nos sumergimos en una pregunta fundamental que ha intrigado a la humanidad a lo largo de la historia: ¿Por qué inventamos a Dios y por qué no fue una Diosa?